top of page

PODER

lataforma

ganizada

emocratica

studiantil

epresentativa

PODER nace en marzo de 2009, con veintiún (21) miembros, de los cuales se postularon  para las elecciones estudiantiles de la UCV (2009-2010) diecinueve (19) personas en los diferentes cargos.  Las siglas de PODER conforman un acrónimo que significa: Plataforma Organizada Democrática Estudiantil Representativa.


La primera bandera electoral que se tomo fue la apuesta al cambio y a un nuevo grupo con distintas ideologías políticas, de igual manera, se buscó acabar 5 con la hegemonía del grupo que en ese momento ejercía las funciones del CEEEI, grupo que tenia ya siete (7) años ostentando el puesto de representación estudiantil.

Obteniendo once (11) de los catorce (14) puestos del Centro de Estudiantes, dos (2) de los cuatro (4) Consejos de Escuela y la representación de la Escuela de Estudios Internacionales en el Consejo de Facultad de Facultad de
Ciencias Económicas y Sociales (FaCES), el promedio de votos fue de doscientos sesenta (260).



Durante este año de gestión (2009-2010) se hicieron diversas actividades menester a la Academia y a los intereses del futuro internacionalista, actividades como la fundación de la contraloría estudiantil, que tenía como fin el monitorear la gestión profesoral y el cumplimiento de las normativas dentro de  la Escuela, logrando así un mejor desempeño en clases, fueron claves para la gestión de ese año, jugando un papel fundamental en la captación de nuevos simpatizantes al grupo PODER.



Para las elecciones (2010-2011) el mensaje central de la campaña se basó en que en el perfil de cada uno de los candidatos resaltara la formación y preparación académica, de igual manera, se jugó con la popularidad de los

candidatos, se  tuvo como principal punto de atracción que la próxima representación estudiantil estuviese  ntegrada por caras nuevas, en la cual, los estudiantes tengan una representación directa de acuerdo a su semestre, es decir, que la lista (plancha) estuviese conformada por estudiantes de todos los semestres​, obteniendo en cuanto a los resultados trece (13) de los catorce (14) cargos al gobierno, dos (2) de cuatro (4) al consejo de escuela y la representación de Estudios Internacionales al Consejo de Facultad de FaCES; el promedio de votos fue de doscientos ochenta (280).

 



Para las elecciones 2011-2012, el grupo PODER vio la necesidad de que todos y cada uno de los estudiantes de nuestra escuela se viera representado entre los miembros del CEEEI, por ello se postularon a las personas mas acordes a los cargos, y de semestres variados, teniendo como objetivo que todos los alumnos pudieran tener estrechas relaciones con todos los miembros de la representación estudiantil. Para estas elecciones, el grupo PODER obtuvo TODOS los cargos a los que postulo miembros de su grupo. Todos los miembros del CEEEI, todos los representantes estudiantiles en el Consejos de Escuela y la representacion en el consejo de facultad de la FaCES.

  • c-twitter
  • c-facebook
  • c-blogger

PODER - EEI - UCV

2012

bottom of page